miércoles, 10 de noviembre de 2010

¿Respeto?


Aquí radica la extraordinaria dignidad de la persona humana: en que no puede ser usada y tirada para sustituirla por otra. Nunca el otro puede ser considerado como un medio, como un objeto, como un instrumento, siempre será un fin digno de infinito respeto y amor.
Emmanuel Mounier.

Bueno amigos que siguen este blog...les voy hablar de el valor basico para la sana convivencia humana, que es "EL RESPETO"

El respeto es un valor de suma importancia, indispensable si queremos propiciar relaciones humanas sanas y fecundas.

Esta virtud debe cultivarse desde temprana edad desarrollando en los niños la capacidad de ponerse en el lugar del otro, ensenñándolos a ser obedientes y tratar a los demás dignamente. Esto se logra más que nada con el propio testimonio de los padres y maestros que tiene la grave responsabilidad de educar a los niños y jóvenes para que sean reflejo fiel de los valores que se proyectan más en las acciones que en definiciones.

Resulta muy necesario vincular estrechamente al respeto con el amor, porque ambas virtudes se implican, se complementan, es hermoso respetar por amor, porque ede ese modo se agradese la dignidad de nuestros semejantes, se llaga a la plenitud y se logra relaciones humanas llenas de sentido, en las que se respeta a cada quien según condiciones y circunstancias reales, pero sin perde la igualdad que tenemos por ser seres humanos.

Tenemos pues compañeros, la gran responsabilidad de convertirnos en promotores del respeto dentro de nuestros hogares, escuelas, grupos sociales, localidades...etc.

Es decepcionante ser testigo de la decadencia que sufre la sociedad por la falta de un principio básico, pero es todavía peor permanecer estáticos, indiferentes, apáticos ante tal situación. ¡Despertemos de este letargo que está aniquilando a la humanidad!.

Comencemos por respetarnos a nosotros mismos y nuestro prójimo, ese que está en tu casa, en tu calle, en tu colonia, en tu escuela, con esos que ya contribuimos bastante, pero no dejemos de aspirar a ser líderes que promuevan el respeto y los demás valores para transformar a una sociedad que está tratando de ser arrebatada por el materialismo y el individualismo egoísta que nos alejan del bien y de la felicidad que anhelamos para nosotros y para esos hijos que algún día vendrán en búsqueda de una vida plena, llena de sentido...¿Qué quieres heredar a los tuyos?
He dicho


Daniela Altamirano Hernández
¿Qúe esperas de la vida?

2 comentarios:

  1. pues si nos vamos a que tenemos que heredar el valor del respeto tenemos que aprender a respetarnos a nosotros mismos y a los demas para que podamos darle un buen ejemplo y no solo a nuestros hijos sino también a nuestros hermanos, familiares, amigos y conocidos.... hay que ponernos las pilas y empezar a respetar!!!!

    ResponderEliminar